Por Luis Céspedes Peña

La evidente disminución de la popularidad del gobierno, una consecuencia de la falta de presencia en los principales cargos del Estado de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), cuya mayoría de Ministerios, Direcciones Generales Nacionales y Administraciones, son controladas por un sector de la llamada sociedad civil, incluyendo gran parte de los Departamentos de Comunicaciones, está arrastrando a esa entidad política a una desafortunada derrota en el 2028.

A parte de esa gran deficiencia de visión política del gobierno dirigido por el Presidente Luis Abinader, también hay que añadir que el régimen está en el deber de multiplicar las inversiones en la producción de alimentos, los cuales están a precios que no les permite a los pobres tener aseguradas las llamadas “tres comidas calientes”.

A ambas cosas también hay que agregarle al país un buen trabajo para la reducción de la delincuencia, de los escándalos de corrupción en el Estado, que un buen analista puede determinar que entre los supuestos responsables no están involucrados ni el 3 por ciento de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Otra gran debilidad del gobierno es que el país no conoce la magnitud de obras públicas que realiza, lo que puede resolver, a tres años de las elecciones, con buenos equipos de estrategas de la comunicación, acompañados de técnicos informáticos controlados por los primeros.

El problema está en que se dice que la publicidad del Palacio Nacional, está bajo el control de dos publicitarias de la llamada sociedad civil, que no reconoce a los comunicadores del PRM, especialmente de las provincias, a los cuales no apoya. Debido a esa situación, el grueso de la publicidad se queda entre un pequeño grupo del Distrito Nacional, dejando caer “pajitas” en las provincias, donde está la mayor simpatía política del PRM.

El resultado de eso es que la mayoría de comunicadores del PRM y aliados, no está promocionando las obras del gobierno. ¡Y eso podría formar parte de una vergonzosa derrota del PRM!

El gobierno debe rediseñar una política estratégica que apoye a comunicadores vinculados al oficialismo y de otras áreas políticas, que por su capacidad, pueden contribuir con el mejoramiento de su imagen pública, que hoy está muy deteriorada.

La mayoría de comunicadores (periodistas, locutores y comentaristas), no tiene ningún problema en trabajar para el Estado. ¡Ya lo hicieron con el PLD y la entidad no les solicitó votar por los “moraos”, sino un buen trabajo profesional!

El gobierno del Partido de la liberación Dominicana (PLD), utilizó a una gran cantidad de relacionistas públicos provenientes de otros litorales políticos, lo que le dio excelentes resultados, al extremo que una gran mayoría de dominicanos dice que el régimen peledeísta fue uno de los mejores de la historia del país, especialmente el de Danilo Medina. Los relacionistas públicos del gobierno en las provincias no pueden resolver un problema, porque trabajan sin respaldo, apenas para solucionar algunas necesidades familiares.

¡Eso se debe al deficiente trabajo estratégico del sector comunicación a nivel central, debido a que el éxito no sólo está en enviar notas a los demás medios! También hay que sugerirle al gobierno del Presidente Abinader, que debe enviar más recursos al campo a favor de la producción de alimentos, a beneficio de los consumidores y los productores.

¡Que lleguen a los grupos más necesitados de la producción para disminuir el déficit actual de productos y reducción de los precios! A esas situaciones hay que sugerirle al gobernante que debe buscar la forma para la reducción de la delincuencia a nivel general, pero respetando la Ley.

El gobierno debe hacer un experimento designando como ministros, directores generales o administradores, a reconocidos dirigentes del PRM de Santo Domingo, Santiago, Moca, La Vega y otros pueblos, para aprovechar su popularidad, especialmente de la llamada “vieja guardia”, que son los que conocen a la militancia perremeísta, como también a reductos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El problema es que la inmensa mayoría está sentada o en carguitos de tercera categoría. ¡Esos son los que pueden hacer los trabajos políticos para que el PRM pueda ganar en el 2028! ¡Es que los números, señor Presidente, están bajando!

En síntesis, los problemas que el gobierno debe resolver de inmediato, son el mejoramiento de la seguridad ciudadana, ya cambiar a la ministra de Interior y Policía Faride Raul, una nueva estrategia de comunicación periodística, mayor inversión en la producción y “pintar de perremeístas al Estado,” con la designación en los principales cargos públicos de dirigentes de esa entidad.

¡El PLD gobernó con su Comité Político o parte del Central! El cúmulo de todos esos problemas “alimentará” la popularidad del PLD, con Danilo Medina tirado en el ruedo político, y a la Fuerza del Pueblo, con Leonel Fernández como candidato presidencial. Se puede decir de todo en contra de Medina, pero la gente lo percibe como que fue un buen gobernante, porque invirtió, con éxito, en la producción de alimentos, lo que le permitió al pueblo comer con poco dinero. ¡Sea de nuestro agrado o no!

¡Eso no se elimina con campaña sucia!, sino corrigiendo los problemas y con un buen equipo de comunicación! Esperamos que con las designaciones de Félix Reyna y Alberto Caninero, como los principales voceros del gobierno en el ese sector, periodistas muy capacitados, ayude a cambiar el “negro” panorama para el PRM, que decimos está pagando las malas acciones de otros.

Y, en general, esas situaciones son “alimentos” para la oposición, la cual se prepara para la toma de las calles mediante movilizaciones u otras protestas, bajo el alegato de que esos hechos le dieron buenos resultados al PRM, como fue el caso de la Marcha Verde.

No creemos que el gobierno, con un PRM casi fuera del Estado, o mejor dicho, en la oposición de su propio poder, pueda contener una victoria de sus adversarios. ¿Con qué ánimo va a salir la base del PRM a defender a su gobierno o a hacer campaña para ganar?

Y, en el caso del sector comunicación, simplemente los comunicadores vinculados al PRM o aliados, se pondrán a escribir o a hablar-en su mayoría-de historias del país, que ponerse a defender la política del gobierno.

El gobierno deberá recibir al 2026 con un total mejoramiento de la economía, a través de la producción de alimentos de crecimiento rápido, como la batata, habichuelas, maíz, carne de pollo, vegetales y productos de hortalizas.

¡Y una drástica disminución del precio del dólar, que alcanzó un valor nunca registrado en el país, sobre los 62 pesos, para en el transcurso del año 2026 reforzar esas políticas generales!

Eso se deberá reforzar con una buena campaña de promoción de las obras de infraestructuras del gobierno, que el país conoce muy pocas, para tener bien informada a la población, y a los comunicadores satisfechos. Sin hacerse eso, el gobierno les dejará el campo abierto a la Fuerza del Pueblo y al PLD para que usen los recursos económicos de la política para campañas, bien preparadas, para acabar con el perremeísmo.

¡Gracias por leernos!

Por Redaccion