Justin Sullivan / Gettyimages.ru
José Raúl Mulino durante su toma de posesión, en Ciudad de Panamá, 1 de julio de 2024
Enea Lebrun / Gettyimages.ru

«Cada metro cuadrado del canal de Panamá es de Panamá y lo seguirá siendo»
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió el domingo a la reciente amenaza del líder electo de EE.UU., Donald Trump, de que Washington puede exigir la recuperación del control sobre el canal de Panamá.

«Quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo», declaró el mandatario en un mensaje de video.

Sheinbaum se solidariza con Panamá.

Emiliano Molina / Gettyimages.ru

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentó este lunes las amenazas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de retomar el control del canal de Panamá.

Durante una alocución desde Palacio Nacional, la mandataria mostró su solidaridad con Panamá al defender la soberanía de la nación centroamericana sobre el canal. Además, respaldó al presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

«Nuestra solidaridad con el presidente de Panamá, que salió muy rápidamente a decir que el canal de Panamá es de los panameños, y en efecto, el canal de Panamá es de los panameños. Ahí sí, nuestra solidaridad, nuestro apoyo, al presidente de Panamá, al pueblo de Panamá», reiteró.

En este contexto, Sheinbaum también destacó que el problema de fondo, como lo es la migración masiva, puede disminuir a medida que los países de América Latina y el Caribe «puedan gozar de condiciones de desarrollo y de bienestar».

Justin Sullivan / Gettyimages.ru

China apoya a los panameños en su «justa lucha» .

China considera que el canal de Panamá es una «gran creación del pueblo panameño» y apoya la soberanía del país sobre la infraestructura, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa.

«El canal de Panamá es una gran creación del pueblo panameño. Es una vía acuática de oro para la conectividad entre los países. China siempre ha apoyado al pueblo de Panamá en su justa lucha por la soberanía del canal», destacó. Al mismo tiempo, la vocera indicó que Pekín reconoce el canal como «una vía de navegación internacional permanentemente neutral» y respeta la soberanía de Panamá sobre esa vía acuática.

Justin Sullivan / Gettyimages.ru


Petro defiende a Panamá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comentó el domingo las amenazas del líder electo de EE.UU., Donald Trump, de retomar el control del canal de Panamá.

«Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía», escribió el mandatario. «Si el nuevo gobierno de EE.UU. quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad», agregó.

Petro afirmó que «el presidente Trump se ha equivocado y contradicho». «Si le parece costoso pagar por pasar el canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, Centroamérica o México en la pobreza», explicó.

Resumen noticias https://actualidad.rt.com/

Por Redaccion