Con la Guagua en Reversa! como diría el merengue de Juan Luis Guerra, el presidente Luis Abinader encabezó la sesión de la Comisión de Seguimiento al Inicio del Año Escolar, planteando otra de sus fallidas reformas.

Como ya es su costumbre de recurrir a datos frívolos y distante de la realidad del país, Abinader manifestó que la educación inicial en el país se ha fortalecido y que responde a una planificación iniciada en el año 2022, cuando el Ministerio de Educación diseñó un plan estratégico para ampliar la cobertura en este nivel.


Dice que a partir del 2022, se comenzaron a habilitar nuevas aulas especializadas y a formar docentes con perfiles adecuados para atender a niños desde los tres años.
Pero los hechos preguntan, Donde están? No hay aula para los estudiantes y las escuelas siguen abandonadas.

El jefe de Estado afirmó que durante su gestión se ha logrado triplicar la cantidad de niños y niñas en educación inicial, lo que calificó como un gran éxito para el sistema educativo nacional.

Falsas promesas! Gobierno promete 1,100 aulas para nuevo año escolar

El Ministerio de Educación aseguró que para el inicio del año escolar 2025-2026 el espacio para los estudiantes está garantizado. Sin embargo, las cifras oficiales revelan una realidad diferente.

Aunque se entregarán 1,265 aulas, superando la meta inicial de 1,100, las autoridades admiten que aún hacen falta 303 aulas móviles para atender a la creciente población estudiantil que llegará en agosto.

Por Redaccion