El 2024 estuvo marcado en el país por un frenazo en la lucha contra la corrupción y caracterizado por la lentitud en la función fiscalizadora del Congreso Nacional y la Cámara de Cuentas, afirmó hoy en su balance del año el movimiento cívico Participación Ciudadana.
En su documento evaluativo la entidad señala que uno de los temas más preocupantes durante el año 2024 ha sido la lentitud en el conocimiento de los casos de corrupción pública por parte de los tribunales apoderados.
Señala que tanto las audiencias preliminares como los juicios de fondo se ven obstaculizados por estrategias claramente dilatorias, donde se aplazan las audiencias por enfermedades de imputados y abogados, por compromisos sociales, por viajes al extranjero, entre otras razones no justificables.
También cuestiona los órganos de control interno, como la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), la Contraloría General de la República (CGRD) y sus unidades de auditoría interna o antifraude, las cuales a su entender disminuyeron considerablemente su actividad y publicaciones de informes de auditoría con relación al año 2023.
“En cuando a los órganos de control externo, cómo la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), o el Congreso Nacional, en su rol de fiscalización, no se han evidenciado avances significativos, más allá de acciones muy puntuales o circunstanciales”, sostuvo.