Santo Domingo.- Aunque las autoridades dominicanas, sobre todos, del sector Turismo se ven más preocupados por viajar de feria en ferias en país extranjeros, la amenaza del sargazo sigue latente en las playas del país.

Se estima que en las aguas del mar Caribe hay más de 30 millones de toneladas métricas de sargazo se mantienen flotando y de esta cantidad el 1% que llegue a las costas dominicanas crearía una situación de emergencia nacional.

“Actualmente se pueden observar más de 30 millones toneladas de sargazo flotando en el Caribe, pero no sabemos con exactitud la cantidad de esta alga que llegaría a nuestras costas”, según explica el doctor en Ingeniería Ambiental, Carlos Sanlley.

Carlos Sanlley es ingeniero químico, docente y parte del equipo multidisciplinario de investigadores de la Red Interuniversitaria Dominicana de Investigación sobre el Sargazo.

Sanlley señaló que “si asumimos que recibimos un 1%, equivalente a 300,000 toneladas, en nuestras costas, esto causaría un estado de emergencia nacional, paralizando el tránsito marítimo, las plantas generadoras de electricidad que se enfrían con agua de mar (como Itabo y Punta Catalina) no podrían operar, además de ahuyentaría a todo turista a venir a RD (muchos cruceros no podrían llegar a la costa), y la putrefacción de la masa causaría problemas de calidad de aire en el país, pero principalmente en las zonas costeras”.

Por Redaccion