Llueven quejas de gente pobre por no poder acceder a sus medicinas.
Santiago.- Mientras el Gobierno gasta miles de millones de pesos en publicidad para aquietar o comprar periodistas, miles de ciudadanos pobres que acuden usualmente a las llamadas «Farmacias del Pueblo» del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL) en Santiago, denuncian la escasez de medicamentos.
Las boticas populares, ahora llamadas Farmacias del Pueblo, en sectores como Cienfuegos, Bella Vista, Ensanche Bermúdez y otras en el centro de la ciudad carecen de los medicamentos esenciales que demandan los pacientes pobres.
En la Farmacia del Pueblo ubicada del Hospital Infantil Regional Universitario Doctor Arturo Grullón, los usuarios se quejan de la escasez de medicamentos y de que no tienen a quien reclamar en un Gobierno que solo atiende a los ricos.
“Aquí no hay nada. Vengo de la botica que está en el Cabral y Báez y ahí no hay nada, eso está vacío, en ninguna de las dos encontré lo que ando buscando. Aquí al menos hay algunos medicamentos, pero no el que necesito para mi hija”, explicó la mujer.
Ella busca es una inyección para su hija de 26 años, quien recientemente perdió un bebé y se encuentra delicada de salud.
“Mi hija es B negativa, y el bebé venía B positivo. Ella necesita una inyección especial que es muy cara, y no la hemos podido conseguir en ninguna de las farmacias del pueblo”, indicó, expresando que tras no dar con el medicamento en estos establecimientos de fármacos a bajo costo, se vería en la necesidad de salir a buscar dinero para adquirirla en una farmacia privada.
Para colmo su esposo lleva dos meses sin su tratamiento para la diabetes, debido a que no lo ha podido conseguir en PROMESE CAL, ya que no cuentan con los recursos para costearlo en una privada.
Asimismo, otra mujer que asistió a esa misma sucursal en busca de los medicamentos para la presión, problemas cardíacos y diabetes de su madre, señaló que suele visitar semanalmente el establecimiento y “nunca hay nada”.
Algunos usuarios denuncian que de su receta sólo pudieron conseguir un solo medicamento, por lo que han tenido que interrumpir su tratamiento médico.
En la botica del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, no es diferente. Allí también se reportó falta de medicamentos, donde un paciente con una receta de once medicinas, solo pudo encontrar uno.
Las quejas son aún más amarga en la Farmacia del Pueblo de Cienfuegos, donde la carencia de medicamentos básicos es notoria, como los virus de gripe que están agotados y situación que lleva ocurriendo desde hace unos meses sin que el Gobierno se preocupe por los enfermos pobres.
En la farmacia ubicada en Bella Vista, una mujer que se encontraba ahí, aseguró haber adquirido los medicamentos que buscaba. Sin embargo, comentó que durante la fila, escuchó a otros usuarios quejándose por la falta de medicamentos.