Por: Ramón Antonio Veras.

1.- Los países, grandes o pequeños en territorio o población, se engrandecen o empequeñecen por la actitud asumida ante el concierto de naciones.

2.- La postura, el modo de cómo orienta sus posiciones un Estado, nos dice el material sólido o blando de que están hechos sus más calificados dirigentes.

3.- En la controversia de todo tipo existente entre los Estados Unidos y la República Bolivariana de Venezuela, el gobierno dominicano ha tomado partida al lado de los intereses norteamericanos.

4.- Se ha hecho más que notoria la posición sin condición asumida por el gobierno dominicano con la administración de Donald Trump y contra el gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro.

5.- Sin que el pueblo dominicano conozca el argumento y la explicación dada por Estados Unidos, dos aviones del gobierno venezolano fueron incautados por Marco Rubio en el territorio nacional.

6.- Como una forma de preparación ideológica, para acondicionar a la opinión pública internacional sobre el despliegue naval militar cerca de Venezuela, desde la República Dominicana se puso a circular la noticia de una lujosa mansión alegadamente propiedad del presidente Nicolás Maduro.

7.- Como el gobierno norteamericano declaró organización terrorista, vinculada con el gobierno venezolano, al grupo Cartel de los Soles, el gobierno dominicano, mediante decreto número 500-25, decidió lo que copiamos en el párrafo que sigue, que dice así:

ARTICULO 1. Se designa como organización terrorista al grupo armado Cártel de los Soles. ARTÍCULO 2. Se instruye a los organismos de inteligencia y seguridad del Estado a adoptar las medidas apropiadas para prevenir las incursiones del grupo antes indicado en el territorio nacional, o en contra de intereses dominicanos en el exterior. PARRAFO. Se instruye al Ministerio de Relaciones Exteriores comunicar esta designación a los organismos internacionales competentes y a los socios estratégicos de República Dominicana. Asimismo, coordinar con las instancias multilaterales apropiadas las acciones necesarias para que se adopten, en el marco del derecho internacional, las sanciones y medidas de cooperación que resulten pertinentes contra el grupo terrorista designado en este decreto. ARTICULO 3. Envíese al Ministerio de la Presidencia, al Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT), al Consejo Nacional Antiterrorista, a la Dirección Nacional Antiterrorista y a las demás instituciones correspondientes, para conocimiento y ejecución.

8.- La seguridad de la verdad se hace patente y manifiesta con la certeza de lo que hemos expuesto y justificado mediante hechos que no pueden ser controvertidos.

9.- En el caso de la República Dominicana, se comprueba que la independencia política de algunos Estados llega a perder su contenido cuando los gobiernos nacionales, formalmente autónomos, se asientan en una economía dominada por los intereses extranjeros.

10.- La independencia de nuestro país se la tragan los Estados Unidos, que controlan a los gobiernos nacionales en su política interna y exterior.

11.- La forma como se ha comportado el actual gobierno dominicano en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, es para causar vergüenza, afrenta y ruborizarse. Como se porta la administración dominicana es para sentirse poca cosa y sonrojarse por entero.

12.- El gobierno dominicano, con su política de sumisión a los Estados Unidos, nos ha puesto pequeñitos, como si no fuéramos un país independiente y soberano. La autonomía nacional se fue al carajo.

13.- La entrega del gobierno dominicano a la política exterior estadounidense está para abochornarse, ponerse de mil colores, caerse la cara de vergüenza y no saber dónde meterse.

14.- El gobierno que nos lamentamos padecer es ofensivo, denigrante, vejatorio, ultrajante e irrespetuoso. Nuestro pueblo no es merecedor de un régimen que desdice de las grandes tradiciones patrióticas y democráticas de los dominicanos.

15.- El proceder del gobierno dominicano contra Venezuela y de entrega a Estados Unidos es para un demócrata sincero indignarse, agitarse, alterarse, molestarse y, de cualquier forma, nunca desenfadarse.

Santiago de los Caballeros,
8 de septiembre de 2024.

Fuente de información:

Por Redaccion