El Movimiento Popular Dominicano (M.P.D.) y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), conmemorarán en conjunto con una marcha a realizarse en San Francisco de Macorís, el octavo aniversario del asesinato del dirigente popular y revolucionario Vladimir Lantigua Baldera, a manos de la Policía Nacional.
La información la ofreció Fernando Hernández Gómez, vocero nacional del MPD, en declaraciones ofrecidas a la prensa este jueves, precisando que la marcha para recordar a Lantigua Baldera, tendrá lugar este domingo, 3 de agosto, partiendo a las 10:00 de la mañana de la calle José del Orbe con calle Papi Olivier, en el sector Pueblo Nuevo, lugar de la Zona Norte de la ciudad en el que hace ocho años cayó abatido el dirigente popular, hasta llegar al cementerio municipal “Las Mercedes”, donde frente a su tumba le rendirán homenaje al joven mártir.
Indicó que Vladimir Lantigua (Vladi), de 22 años de edad, al momento de su asesinato ocurrido el 1 de agosto del año 2017, en medio de un paro municipal de actividades convocado por organizaciones populares, era estudiante de término de la carrera de Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Francisco de Macorís, además de empleado de esa institución, prestando servicios al estudiantado y profesores desde el Departamento de Transportación.
Lantigua Baldera, quien era nieto dirigente campesino y dirigente del MPD Mario Baldera, quien también fue asesinado el 28 de junio de 1969 por miembros del Ejército Dominicano, fue dirigente del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), en el liceo “Ercilia Pepín” de San Francisco de Macorís y posteriormente en la UASD, observando siempre un comportamiento correcto y una actitud cordial y solidaria en su comunidad y con sus compañeros de estudios y de lucha, aunque celoso de que las cosas se hicieran bien, por lo que se ganó el respeto y la consideración de todos.
“Su sensibilidad humana y ante el abandono de los barrios y comunidades del municipio de San Francisco de Macorís, y con clara conciencia de que la lucha estudiantil por sí sola no era suficiente para lograr un cambio social, llevaron a Vladimir Lantigua Baldera a comprometerse aún más, organizándose en el FALPO, entidad en la que alcanzó el nivel de dirigente municipal, y luego en el MPD, partido revolucionario en la cual llegó a ser militante extraordinario y muy querido por su abnegación”, expresó Hernández Gómez
Dijo que Vladimir Lantigua asumió la lucha contra la corrupción desde el año 2011, cuando se descubre el desfalcó de más de $400 millones que motivó el sometimiento penal del alcalde Félix Rodríguez y otros funcionarios del ayuntamiento de San Francisco de Macorís, y que luego fue activista de Marcha Verde, participando activamente en las movilizaciones que exigían el fin de la impunidad en todo el país,
Siete meses después del asesinato de Lantigua Baldera, en abril del año 2018, una comisión investigadora integrada por Ministerio Público y la Policía Nacional presentó un informe en el que concluía que el dirigente popular había muerto por un disparo hecho con una escopeta de fabricación casera, sin que presentaran alguna prueba de su afirmación.
En su momento, FALPO calificó de “amañada” la investigación del caso, al mismo tiempo que consideró como un “montaje” los resultados de la misma, al señalar que sólo procuraba desvincular a los agentes de la Policía del asesinato de Vladimir Lantigua Baldera.
