Por: Ramón Antonio Veras.

1.- Comprobado está que los gobiernos que irrespetan a los pueblos, ante la imposibilidad de darles respuestas a sus justas demandas, se ocupan de dispersar su atención, distraerlos.

2.- El entretenimiento, el divertimiento, el recreamiento y todo lo que contribuye a hacer volver la cabeza son medios para despistar a las masas populares de sus objetivos más inmediatos.

3.- El doctor Joaquín Balaguer, en la década del 70 del siglo pasado, en ocasión de su gobierno terrorista de los 12 años, cuantas veces ocurría un crimen espeluznante, con el fin de calmar la indignación causada por el hecho de sangre, nombraba una comisión investigadora.

4.- En los fatídicos 12 años del doctor Joaquín Balaguer, las comisiones para distraer se hicieron tan notorias que se compuso una parodia con el título: ¿Comisiones para qué?, y comenzaba así.

5.- “Comisiones, comisiones, comisiones para qué, investigan, investigan, investigan no sé qué”.

6.- Ahora, ante lo que le ha ocurrido a la señora Gisela Carmona, que habiendo parido dos niñas de su parto gemelar, solamente aparece una criatura.

7.- Al igual que durante los 12 años del doctor Joaquín Balaguer y sus comisiones investigadoras, a la madre Gisela Carmona se le habla de diligencias o gestiones para, supuestamente, averiguar lo ocurrido con la otra gemela.

8.- Con la madre Gisela Carmona, para apaciguarla, se está haciendo una labor de diversión, de quitapesares.

9.- La madre Gisela Carmona ha sido informada de que el hospital donde dio a luz a las gemelas ha iniciado una investigación para esclarecer el suceso.

10.- El caso de la señora Gisela Carmona no debe quedar en simples palabras y promesas de investigación, porque es un asunto que va más allá de la simple averiguación.

11.- La condición de ciudadana de escasos recursos económicos de la madre Carmona no debe ser motivo para que las autoridades se despachen con el anuncio de una pesquisa.

12.- No es verdad que la madre Gisela Carmona se va a conformar con el aviso de una investigación sin los resultados ciertos de un hecho que lesiona su alma.

13.- Lo sucedido a la señora Gisela Carmona nos afecta como país civilizado que forma parte del concierto de naciones signatarias de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

14.- Cómo dejar a una madre sin respuesta luego de haber traído al mundo a dos criaturas y que una de ellas desaparezca en un hospital del Estado. El gobierno central está comprometido en este caso.

15.- El presidente Luis Abinader debe estar interesado, prestarle atención, poner empeño en que la mamá Ysela Carmona Montaño (Gisela) reciba la criatura que parió y le falta. Este es un asunto que toca al gobierno dominicano.

16.- Las ciudadanas y los ciudadanos dominicanos en la situación que conmueve a la señora Ysela Carmona Montaño (Gisela) no debemos comportarnos de manera pasiva. También nosotros somos merecedores de respuesta.

Santiago de los Caballeros,

6 de agosto de 2025.

Por Redaccion