SANTO DOMINGO.- Al cierre del primer semestre de 2025, la economía dominicana mantiene un problema estructural, ya que la mayoría de la fuerza laboral se mueve en la informalidad.

Según datos del Banco Central (BCRD), de los 5, 123,548 ocupados, 2, 765,183 trabajan en condiciones informales, lo que equivale a un 54%.

Solo 2 millones 358,365 personas cuentan con un empleo formal, para un 46% del mercado de trabajo. El dato evidencia que, pese a los anuncios oficiales de recuperación del empleo tras la pandemia, el peso de la informalidad sigue siendo mayoritario, un fenómeno que limita tanto la seguridad social como la estabilidad de los ingresos familiares.

Para Rafael Freire Neto, secretario de Política Económica y Desarrollo Sustentable de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), la informalidad no solo precariza, sino que “desgarra el tejido social”.

Por Redaccion