Por Frank Valenzuela

MANZANILLO, MONTECRISTI.- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) reveló hoy que el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, recibirá este viernes a una comisión del Ayuntamiento de Pepillo Salcedo, encabezada por su alcalde y los regidores del Ayuntamiento de Pepillo Salcedo. En el encuentro se espera que quede aclarada la potestad sobre unos suelos municipales que el Ayuntamiento ha destinado para la construcción de un centro de INFOTEP, una porción son propiedad de la iglesia católica y otra fueron donada a residentes de Manzanillo que ya poseen certificados de propiedad sobre los mismos. Dichos terrenos han sido objeto de una controversial intervención, donde el comandante de la Armada Dominicana, excediendo su jurisdicción, paralizó ilegalmente las construcciones iniciadas.

La reunión con el ministro Paliza se produce luego de la denuncia que ha sacudido a la comunidad. Fuertes rumores afirman que se pretende usar el suelo municipal para la construcción de una naviera que, supuestamente, es propiedad del propio ministro.

Según denuncia Frank Valenzuela, presidente de la entidad ciudadana, los rumores que envuelven este caso son alarmantes y detallan una presunta trama de abuso de poder. La situación escaló cuando el comandante de la Armada en Manzanillo, coronel Ernesto González Polanco, remitió a las autoridades municipales a tratar el asunto directamente con el ministro Paliza, afirmando textualmente: «Llamen a Paliza, que es quien sabe de eso», lo que ha sido interpretado como una prueba del presunto interés particular en los terrenos.

CEBAMDER afirma que la reunión con el ministro Paliza se celebra en un contexto de promesas incumplidas. La entidad recuerda que fue en diciembre del año pasado cuando el funcionario se comprometió a reunirse cuántas veces fuera necesario con el Consejo de Desarrollo que encabeza el alcalde municipal. Sin embargo, la falta de seguimiento a los compromisos ha generado una profunda desconfianza en la comunidad, que ahora ve este encuentro como una oportunidad crucial para exigir respuestas claras y definitivas, no solo sobre el escándalo de los terrenos, sino sobre una larga lista de deudas sociales que el Gobierno tiene con Manzanillo.

Por Redaccion