Las estadísticas que presentan las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs) siguen generando preocupación por la incapacidad del sector de reducir pérdidas, mejorar la calidad del suministro, reducir el costo del servicio, y sus gastos operativos, publica este Lunes el Listín Diario en su sección económicas.

Entre enero y septiembre de este año que casi termina, las pérdidas acumuladas se situaron en 37.5%, reflejando un incrementó de 4.6%, mientras que los gastos operativos se elevaron a US$339.6 millones, unos US$44.5 millones más que en igual período del 2023.

Según las estadísticas suministradas por el Ministerio de Energía y Mina (MEM) en su “Informe de Desempeño Empresas Eléctricas Estatales período de enero-septiembre 2024”, las EDEs compraron 15,299.5 gigavatios (GWh) a 15.12 centavos de dólares el kilovatio/hora (USCents/kwh) para una factura ascendente a US$2,313.4 millones, unos US$47.7 millones más que el año pasado.

Por Redaccion