La polémica sobre la película ‘Emilia Pérez’ se reavivó luego de que la noche del domingo ganara cuatro premios Globos de Oro, ya que de inmediato se viralizaron mensajes en las redes sociales que replicaron las críticas que la han rodeado desde que se estrenó el año pasado.
El filme es un musical que muestra la historia de un jefe narco mexicano que supuestamente se arrepiente de sus crímenes cuando se convierte en una mujer trans que incluso crea un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas.
This is a message to @TheAcademy. pic.twitter.com/lbRHNsJ9a5
— Héctor Guillén (@hectorcarlosg) January 6, 2025
Las críticas se deben a que, a pesar de que la cinta aborda la violencia y la tragedia humanitaria de México, fue dirigida por el francés Jacques Audiard y es protagonizada por Zoe Saldaña, de origen dominicano y portorriqueño; la española Karla Sofía Gascón; y Selena Gómez, la estrella pop estadounidense que desde que comenzó su carrera se presenta como una artista latina, pero en ‘Emilia Pérez’ intenta hablar un torpe español que le ha valido burlas y reacciones de indignación.
En las entrevistas de promoción, el director, que tampoco habla español y que incluyó diálogos inverosímiles para cualquier hispanohablante, reconoció que no estudió la cultura mexicana porque no lo necesitaba; en tanto que la encargada del elenco justificó su decisión de no contratar a actrices y actores mexicanos con el argumento de que no había encontrado a nadie con suficiente talento.
— Leslie I. Jiménez (@Les_IJU) January 6, 2025
La única actriz mexicana que obtuvo un papel fue Adriana Paz, quien en la película tiene el mismo peso que Saldaña y Gomez, pero no fue propuesta por los productores para competir en la categoría de Mejor Actriz Secundaria en ninguno de los múltiples premios internacionales en los que la película ha competido. En los Globos de Oro, ni siquiera desfiló en la alfombra roja principal ni la sentaron junto al elenco.https://actualidad.rt.com/