SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Diversas organizaciones entre ellas el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Movimiento Social y Popular de esta ciudad, marcharon por las diversas calles de aquí, en protestas por las insistentes y prolongadas tandas de apagones y la cual culminó con un piquete frente a las oficinas de Edenorte.
De acuerdo a Raúl Monegro, vocero nacional del Falpo y del presidente de la ADP, profesor Robert Frías, el piquete de este martes es el inicio de una serie de acciones que podrían culminar con un llamado a huelga para el 7 y el 8 de octubre y la cual podría extenderse a toda la región del nordeste.
En ese sentido, Raúl Monegro puso en entredicho de que los apagones que se han estado produciendo en las últimas semanas en todo el territorio nacional, se deban a fallas técnicas, aduciendo que estos se presume podrían estar siendo debido a las cuantiosas deudas que el gobierno pudiera tener con las empresas generadoras de electricidad.
Expresa Monegro, que como consecuencia de esto, el pueblo es el que ha estado pagando las consecuencias de los apagones, y en la actualidad, según sus palabras, “se encuentra enredado entre las patas de los caballos”.
ADP apoya movilización
De igual manera, la ADP se manifestó partidaria con la marcha y el piquete a Edenorte, así como contra otros males sociales por lo que llamaron al país para que también se manifiesten para que desde el gobierno se lleve a cabo la solución a este grave problema.
El presidente de la ADP, profesor Robert Frías manifestó, que frente a la profunda crisis eléctrica que azota a la República Dominicana, los maestros no están exentos de sus efectos.
“Nuestra voz no puede, ni debe limitarse a los asuntos estrictamente educativos, pues la ADP jamás asumirá una actitud apática frente a los problemas que golpean de manera directa a las familias trabajadoras, a los sectores más vulnerables y a la colectividad en su conjunto”, dijo Frías.
Precisa, que si la ADP se moviliza junto a las demás entidades sociales de San Francisco de Macorís, lo hace no solo para exigir infraestructura escolar, mobiliario, personal docente o de apoyo para los centros educativos, aunque esas siguen siendo demandas legítimas y necesarias.
“Hoy luchamos porque los constantes apagones, prolongados e insoportables, llenan de angustia, intranquilidad y zozobra a los hogares dominicanos, afectando la vida cotidiana, la seguridad ciudadana, la salud de nuestros envejecientes y enfermos, así co