Diversos sectores de Santiago son afectados por las precariedades en el suministro de agua potable por parte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (CORAASAN), situación que está afectando las actividades cotidianas de sus habitantes.

Entre los sectores afectados está el Proyecto Habitacional Las Charcas, según denunciaron sus habitantes, quienes se mostraron inconformes con CORAASAN ante la escasez del preciado líquido, mismo que llega cada 15 días, según dijeron.

Recordaron que desde hace más de 20 años están viviendo esa situación y agregaron que cuando no es sucia, la institución acuífera dice que se explotó un tubo o el filtro tapado y que ya están cansados de esta situación.

Señalaron que el líquido sumi­nistrado con precariedad no les da ni para llenar un tanque, por lo que tienen que acudir a comprar camiones para poder abastecerse.

Los afectados dan un ultimátum a las autoridades para que resuelvan esta situación.

Similar situación están atra­vesando los residentes en Los callejones de los Suriel y otras zonas cercanas a la Yapur Dumit, de esta ciudad de Santiago, también los barrios El Ejido y Savica.

La carencia del preciado líquido está afectando, además, otros sectores donde sus moradores denunciaron que desde finales de abril no están recibiendo el servicio con regularidad y cuando llega es sucia y con olor desagradable.

En tanto que la semana pasada durante una rueda de prensa el ingeniero Andrés Burgos, director de CORAASAN, explicó que el problema con el abastecimiento de agua potable se debe a la alta turbidez persistente en las fuentes de captación.

Por Radaccion