🚨URGENTE
Sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema que preside el juez César San Martín viola los estándares internacionales de protección del Derecho a la Protesta al equiparar bloqueo de carreteras con violencia🧵
(1/7) pic.twitter.com/mNKGkus7pB— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) May 17, 2023
El polémico fallo, en momentos de gran tensión social en el país andino, considera que las únicas formas legítimas de protestar son la huelga de hambre o la huelga laboral.
El Tribunal Supremo del Perú emitió el martes un polémico fallo en el que determina que la protesta ciudadana es un delito aunque sea pacífica, al no estar reconocida en la Constitución ni en ninguna otra normativa legal, en momentos de gran tensión social en el país andino.
En la sentencia, divulgada por la prensa local, la Sala Penal de la Corte Suprema afirma que la única protesta legítima es la huelga de hambre. Para los trabajadores, también es válida la huelga laboral.
Otro tipo de manifestación, aunque sea pacífica, «que afecte derechos de terceros o el sistema económico, degrada y deslegitima irremediablemente la protesta y se convierte en un delito».