Skyline of the city of Santo Domingo, Dominican Republic with a tilt-shift effect

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- Los pequeños grupos que en la República Dominicana se aprovechan de la forma como está organizada la sociedad en lo económico, político y social la consideran a la perfección.

2.- Según la minoría nacional, permanecer en el medio dominicano es como estar en un lugar delicioso, en un Edén, en un paraíso terrenal.

3.- Para las clases dominantes, el ambiente donde estamos es de total limpieza, transparencia y pulcritud. Nada de impureza, indecencia y deshonestidad.

4.- Los ideólogos del ordenamiento vigente presentan el lugar donde nos encontramos como modelo de perfección, excelente en su línea e inigualable.

5.- Aquel que describe a nuestro país por medio de la palabra o la escritura, y tiene interés en engañar a los demás, es posible que no tenga que hacer el mayor esfuerzo partiendo de la realidad, de la existencia real, de lo que a diario comprobamos.

6.- En el territorio nacional, lo que tenemos es un país integrado por personas físicas con intereses opuestos, y cada sector, conforme a su conveniencia, determina cómo ve el medio donde desarrolla sus actividades.

7.- En lo que es la República Dominicana, se desarrollan fenómenos sociales que contradicen, echan para atrás, las afirmaciones de aquellos que procuran hacer creer lo que solo es de su exclusiva conveniencia, pero muy alejado de la verdad.

8.- En lugar de toda pulcritud, hay que dejar ver la suciedad que es tan notoria que, por más que se quiera ocultar, sale a flote. De ahí que el sitio donde estamos convenga someterlo al aseo, lustrarlo por todas partes.

9.- Conviene no dejarnos engañar por los beneficiados del modelo económico actual que, aunque lo presentan higiénico y adecentado, es sucio, turbio, y no diáfano ni brillante.

10.- Una sociedad sin manchas, como la que nos quieren vender, no genera hechos repugnantes como los ocurridos no hace mucho tiempo, y que han conmovido al dominicano bueno.

11.- La madre que envenenó a sus tres hijos y ella también se envenena; el padre que asfixia a su hijo; el hermano que descuartiza a su hermana; seis jóvenes en Villa González abusaron sexualmente de una joven y un muchacho de 19 años fue ultimado de ocho disparos por una supuesta deuda en Villa Mella; son hechos que nos dicen cómo anda la sociedad dominicana.

12.- El medio que nos quieren presentar como muy limpio es la mugre en la cual, en una semana, solamente en el Cibao, ocurrieron 11 muertes violentas, incluyendo el asesinato de un joven a manos de sicarios, quien había declarado como testigo en una audiencia.

13.- Por cualquier ángulo que se analice el ambiente dominicano, el resultado es funesto. Por ejemplo, el 27% de los alumnos de Santo Domingo y Barahona fuman vape a diario. Los cigarrillos electrónicos han encontrado aquí su mercado ideal.

14.- Para hablar de ejecuciones extrajudiciales, no debemos ignorar que los miembros de la Policía Nacional forman parte de nuestra sociedad violenta, la misma donde le dieron muerte a un hombre, de siete puñaladas, por el roce de un vehículo.

15.- Al hablar de salud mental, hay que referirse, primero, a la fuente donde se originan todos los males sociales, en la comunidad donde vive el ser humano.

16.- Un orden social que padece enfermedades es el origen de los padecimientos que se manifiestan en los habitantes de ese sitio.

Santiago de los Caballeros,
31 de agosto de 2025.

Por Redaccion