
El opositor Frente Amplio por México culminó la primera etapa del proceso de selección de su candidato presidencial, luego de que 33 personas, entre políticos de larga trayectoria y representantes de la sociedad civil, solicitaran su registro.
La coalición de derecha cerró el domingo el plazo para que todos los interesados se anoten en la carrera presidencial que culminará con las elecciones generales, previstas para el 2 de junio de 2024.
Esta semana, sin embargo, habrá una depuración de la lista de aspirantes, ya que los encargados del proceso analizarán si los 33 que se inscribieron cumplen con todos los requisitos.
Los primeros que solicitaron su registro el miércoles pasado fueron el diputado Santiago Creel y la senadora Xóchitl Gálvez, quien encabeza las encuestas de la definición de la candidatura opositora.
¡Se ve! ¡Se siente! ¡San Luis está presente! 😁
Me voy muy muy contenta de este hermoso estado, volveremos a vernos muy pronto. 🫶🏼#MéxicoMereceMás#XóchitlVa pic.twitter.com/yy0WKsOBqq
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) July 8, 2023
En el resto de la semana también se anotaron el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; los exgobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; y Querétaro, Ignacio Loyola Vera; el exsecretario de Turismo, Enrique de La Madrid Cordero.
A ellos se sumaron la senadora Beatriz Paredes, y los exdiputados Jorge Luis Preciado Rodríguez y Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez.
El diálogo permanente con la sociedad civil organizada es fundamental para el rescate de México.
¡Le agradezco a @PodermxXmx y al @FCN_mx por la invitación! #SeguimosEnMarcha pic.twitter.com/dVOVrIX18r
— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) July 7, 2023
La lista incluye precandidaturas polémicas como la del diputado Gabriel Quadri, a quien el Instituto Nacional Electoral ya sancionó por Violencia Política en Contra de las Mujeres en Razón de Género, por lo que incumple con los requisitos para participar en la interna.
Otro caso es el de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el exgobernador de Tamaulipas. El candidato, que es investigado por delitos de uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, fue registrado por varios de sus familiares, ya que se considera un «perseguido político» y no quiso postularse de manera presencial.
El proceso
Para solicitar su registro, los aspirantes debían presentar una carta en la que explicaran por qué quieren ser postulados, además de una declaración patrimonial, una de impuestos y otra en la que confirmaron que no tienen conflicto de intereses.
#Nacional Beatriz Paredes en el registro ante el Comité del Frente Amplio por México. Con ella, son varios exponentes que se han acercado al Frente para postular sus intenciones de contender por la Presidencia de la República en #2024 pic.twitter.com/64agQB71D3
— Francisca Martínez (@FranMartinezMx) July 6, 2023
Adicionalmente, los postulantes debían comprobar que no ha habido denuncias de violencia de género en su contra, con lo que se busca vetar la postulación de agresores sexuales y deudores de pensión alimenticia, entre otros.
En cuanto se confirme quiénes seguirán en carrera, los aspirantes podrán recopilar –a través de una plataforma especialmente diseñada– un total de 150.000 firmas que serán un requisito indispensable para avanzar en la contienda.
Quienes alcancen ese caudal de apoyo, participarán en una consulta ciudadana que se realizará del 11 al 16 de agosto. Los tres políticos o políticas que alcancen una mayor intención de voto serán los precandidatos finalistas.
Más tarde, del 27 al 30 de agosto, los elegidos deberán presentarse de manera conjunta en cinco foros previstos en las ciudades de Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida.
Una vez que concluyan esos encuentros, el Frente Amplio por México realizará una encuesta para identificar el nivel de simpatías electorales de los finalistas.
Pero ese estudio solo tendrá un valor del 50 % en la definición de la candidatura, ya que el 3 de septiembre se realizará una última consulta ciudadana, que valdrá otro 50 %.
Del promedio de la encuesta y la consulta saldrá el nombre ganador Los resultados se darán a conocer la noche del 3 de septiembre.
actualidadrt.com