Santo Domingo.-Me desperté  exaltada por el ruido.  Era una nave  de combate del Ejército Dominicano que  servía de apoyó aéreo y cuando mire por la ventana, me llené de miedo. Coño los rusos! Los Rusos se metieron ya! exclamé a mi marido.
Es el relato de una señora de un barrio de Santo Domingo Norte donde el Gobierno dominicano concentra un operativo contra la delincuencia y la violencia con la incorporación de vehículos  Blindados y apoyo aéreo. El operativo ha despertado el  interés curiosos, Pero también ha sentado en pánico en muchos personas de la población local.

La señora María del Pilar asegura que la cura está saliendo tan cara como la enfermedad porque la gente está asustada y nerviosa por los despliegues militares del Gobierno que ellos consideran innecesarios.La prensa capitalina reporta que más de 200 agentes fuertemente armados fueron desplegados la anoche del miércoles en ensanche La Fe, en la operación conjunta de Seguridad Ciudadana, que incluyó apoyo aéreo, vehículos blindados y camiones de la Dirección General de Migración, aparataje que llamaron la atención de residentes y transeúntes.

Desde las  5:00 de la tarde del miércoles un helicóptero de combate de la Fuerza Armada empezó a sobrevolar los sectores ensanche Kennedy, La Fe, Cristo Rey, La Agustina, Villa Juana y el Naco.

El comando Conjunto Unificado en Apoyo a la Policía Nacional, cuyos supervisores fueron apostados en puntos estratégicos del sector  enfatizaron que el objetivo es “corregir y evitar delitos” y que el operativos se combina con los patrullajes residenciales que realizan las 24 horas del país en todo el país, los cuales se intensifican en la noche..

Blindados, ametralladoras y hombres con armas largas,  equipos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de la Policía Nacional, del Ciutran y de otros organismos de seguridad del Estado se desplazaron en camiones, camionetas y motocicletas por calles y avenidas, entre estas la Ortega y Gasset, Mauricio Báez, Peña Batlle, Máximo Gómez, San Martín, Pepillo Salcedo, Juan Alejandro Ibarra, Ramón Cáceres, Francisco Villa Espesa y Arturo Logroño.

 

Por Redaccion

Deja un comentario