Los manifestantes exigen la salida de Dina Boluarte, la restitución de Castillo a la Presidencia y convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
La derecha golpista y sus cómplices "progresistas" creían que sacando a Castillo recuperarían al Estado para volver a saquearlo. Se jodieron: el pueblo quiere de vuelta a su presidente y una asamblea constituyente. Esto no lo para nadie. Las élites de Lima tiemblan. pic.twitter.com/yfKpomWxvA
— Nacional Popular Radio (@RadioPopularPe) December 9, 2022
Crece la tensión en Perú y se agrava aún más la crisis de gobernabilidad tras aumentar las protestas en distintas regiones del país, donde los manifestantes expresan su inconformidad por la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo, debido a que consideran que sigue siendo el presidente de la República y es actualmente un «preso político».
Las protestas, que se registran desde el pasado miércoles cuando el Congreso decidió sacar de la Presidencia a Castillo por «incapacidad moral», han provocado fuertes enfrentamientos contra miembros de la fuerza pública, que reprimen a los manifestantes mientras intentan llegar al Congreso.
La señora Dina Boluarte ha empezado su gobierno reprimiendo a los peruanos pic.twitter.com/lVJtZEmfwA
— Chacotero (@ChacoteroPeru) December 9, 2022
Los seguidores de Castillo demandan que lo liberen y lo restituyen en la Presidencia, que Dina Boluarte salga de la jefatura de Estado tras su designación como mandataria por el Parlamento, que el Congreso sea disuelto, que se convoque a una Asamblea Nacional Constituyente para reformar el país y se realicen elecciones generales.
«El pueblo en la calle por culpa del Congreso», es una de las consignas que gritan los manifestantes. En las protestas participan también distintos movimientos campesinos, indígenas, sociales y juveniles que exigen que se respete la voluntad popular que llevó a Castillo a la Presidencia en elecciones democráticas.
Lo mismo hizo castillo y ahí te burlaste https://t.co/6M3DzPMKGD
— Giuliana T.S (@gmts41) December 9, 2022
De acuerdo a medios locales, se registran bloqueos de carreteras y vías en regiones como Lima, Ica, Arequipa y otras. La Panamericana Sur, una de las principales vías que atraviesa el país, ha sido cerrada en distintos puntos por los manifestantes.
#AHORA | Organizaciones sociales y de base en Espinar, #Cusco, conformaron un comité de lucha, donde también se sumaron las rondas campesinas de la región. Los manifestantes de Espinar exigen cierre del @congresoperu y la liberación de @PedroCastilloTe.
📽️@VimermaM desde Espinar. pic.twitter.com/9QOBV2lPwa— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) December 9, 2022
Por ese motivo, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ha recomendado a las empresas de transporte público a evitar viajar a la capital del país.
En medio del creciente caos, el congresista Guido Bellido, quien fue presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Castillo, advirtió que habría indicios de que al mandatario lo obligaron a leer el mensaje en el que anunció el cierre del Parlamento y que produjo su destitución de la Presidencia.
Por su parte, Boluarte, quien realizó este viernes una actividad con las Fuerzas Armadas tras jurar como presidenta y señalar que ejercería el cargo hasta el 2026, dijo que «si la sociedad y la situación lo amerita», adelantaría las elecciones.